viernes, 19 de junio de 2015

VALORACIÓN FINAL



Para terminar este portafolio, me gustaría hacer una breve conclusión sobre el desarrollo de la asignatura y sobre lo aprendido en ella.

El objetivo principal de la asignatura era el de conocer y estudiar distintas redes
sociales comunes y aplicarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

La asignatura ha sido una de las más útiles de la mención, ya que ha incorporado aspectos que no conocía, como una gran cantidad de conocimientos sobre como funcionan las TIC dentro de los centros.

El desarrollo de la asignatura me ha gustado bastante. Ha tenido de todo, hemos realizado clases más o menos teóricas, clases prácticas y exposiciones de nuestros compañeros. Creo que el método de dar un tema en clase, verlo con nuestros compañeros en la exposición y después trabajarlo por nuestra cuenta, es acertadísimo. Me parece muy acertado, sobre todo, por la cantidad de tiempo que pasamos hablando de un tema específico.

lunes, 1 de junio de 2015

Tablets. Notebooks. Usos de las mismas.


En este tema se intentaba hacer una pequeña comparativa acerca de los distintos usos de ambos aparatos eléctronicos, además de sus ventajas y de sus utilidades. 
Para trabajarlo se estudió un archivo subido a Slideshare en el que se hacía tal comparativa.

Libro Virtual

El libro virtual o libro interactivo es una herramienta destinada a complementar a los propios libros de texto. Suele estar destinado a la etapa de infantil o al primer ciclo, ya que basa gran parte de su potencial en al aspecto gráfico.

Los libros digitales son iguales que los propios libros físicos, sólo que incorporan archivos multimedia, como lo pueden ser sonidos, imágenes en movimiento o vídeos.

Suponen un gran activo para los niños, ya que a la vez de leer se pueden entretener más que con un libro “normal”, y que cualquier forma de archivo multimedia les motiva muchísimo. Dejo un pequeño archivo en el que se muestran diferentes aplicaciones didácticas de los libros digitales.

PDI




Las Pizarras Digitales Interactivas, también llamadas PDI's, son unas herramientas muy útiles y cada vez más utilizadas en el colegio. La dotación de este tipo de hardware cada vez está creciendo más.
Cada día son más los colegios que incorporan a sus aulas este tipo de elementos. 
Dejo un pequeño tutorial sobre estas herramientas y sobre su uso y sus posibles aplicaciones.

JClic





JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...

Es una aplicación sencilla y muy útil, a la par que amena y visual. 

Dejo un par de enlaces. Uno con la descarga del programa, ya que es gratuito, y otro con un gran abanico de recursos y programas de JClic. 

http://www.domingomendez.es/colegio/clic/

Nero

Nero Burning ROM es un popular programa para producir CD y DVD, que funciona en Microsoft Windows y GNU/Linux. 
Esta herramienta incorpora, además, una gran cantidad de utilidades, pasando de la creación de vídeos, hasta la creación de etiquetas para los propios DVD's. 
Además de Nero, aparecen otro tipo de herramientas de grabación, como lo pueden ser CDBurner Xp, que es bastante sencilla de utilizar.
Dejo también una pequeña noticia en la que se habla de otras alternativas a estos dos grabadores:
http://www.softzone.es/2014/11/18/suites-de-grabacion-de-discos-alternativas-nero/
A su vez, dejo un pequeño tutorial visto en clase de como utilizar la cámara fotógrafica como elemento educativo, para, después, utilizar Nero y ordenar las imágenes. 

Photshop


Durante el repaso de este software de aplicación eminentemente visual, se trabajó con otro tipo de herramientas algo más sencillas como lo puede ser Photoscape.
En mi opinión este tipo de herramientas tienen un potencial gráfico y de retoque de imágenes impresionante, pero son algo complejas de utilizar para un niño. 
Aunque suene un poco atrevido, en mi opinión, utilizaría la herramienta de Windows, Paint, ya que la considero muy sencilla y atractiva para los niños. Incorpora variedad de colores, tipos de gradientes y lápices, además de diversas formas geométricas. 
Recojo unos cuantos tutoriales sobre estas herramientas. 


Software Ofimático


En esta entrada de mi Wix voy a hablar de uno de los temas clave de esta asignatura, al menos en mi opinión. 

Durante el desarrollo de las sesiones se ha trabajado sobre las grandes posibilidades que nos ofrecen este tipo de herramientas, además de distintos tipos de software: gratuito y de pago.

No voy a entretenerme mucho en explicar todas las herramientas que traen estos paquetes, ya que son mas que conocidas. 

Me gustaría centrarme en las aplicaciones para realizar diapositivas, ya que son las que considero más útiles de cara a trabajar con los alumnos, no dejando de lado, ni mucho menos, las de procesador de textos o las de hojas de cálculo. 

Dejo un par de tutoriales de las dos más conocidas, como son Microsoft Office Power Point y Open Office Impress.